Quantcast
Channel: Conteúdo de fisl14 marcado com a tag "pirate bay"
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Ciclo copy, right? trae películas sobre cultura libre en el FISL

$
0
0

 

El espacio de cultura del FISL, localizado frente al café de la feria de exposiciones del fisl14, va a recibir un ciclo de películas de cultura libre.

Las exhibiciones se realizarán el miércoles, jueves y viernes a las 18h30, seguido de un debate libre. La programación tendrá "The Pirate Bay: Away from the Keyboard", el miércoles, “We are a Legion: The Story of Hackativists”, jueves, y "Copyright Criminals", el viernes.

La idea del ciclo es promover la exhibición, difusión y discusión de películas/conceptos/ideas/prácticas relacionadas a la cultura libre. Es una alianza con BaixaCultura, página que concentra sus actividades en la información, difusión y discusión de conceptos, sucesos y propuestas ligadas a la cultura libre y a la (contra) cultura digital, y la Casa de la Cultura Digital Porto Alegre. El ciclo copy, right? es realizado desde 2009, entre Santa Maria (RS) y São Paulo. 

Mirá las sinopsis de las películas:

 

The Pirate Bay: Away from the Keyboard (2013, 82 min)

Financiado mediante crowdfunding, el documental dirigido por el sueco Simon Klose cuenta  la historia de The Pirate Bay - el mayor buscador de archivos torrent del planeta - a través del día a día de sus tres fundadores: Peter Sunde, Fredrik Neij y Gottfried Svarthol. En especial, la película narra los bastidores del juicio en el que ellos fueron condenados por el tribunal sueco - con ayuda de la International Federation of the Phonographic Industry y la Motion Picture Association of America, asociaciones que representan a las principales grabadoras mundiales y a los principales estudios de Hollywood - por “facilitar la violación de contenidos protegidos por derecho de autor”. Sitio: http://watch.tpbafk.tv/

Copyright Criminals (2009/56 min)

”Copyright Criminals” es un documental que destraba una técnica cada vez más conocida en estos tiempos: el sampling. Producido y dirigido por Benjamin Franzen y Kembrew Mcleod, profesor de comunicación de la Universidad de Iowa, la película trata de hablar de los más diversos aspectos de la técnica, partiendo de la época de nacimiento del hip hop, en los barrios negros de Nueva York de la década de 1970, llegando hasta la industria millonaria del rap de los años 2000. Más información aquí.

“We are a Legion: The Story of Hackativists” (EUA, 2012, 95 min)

El documental cuenta la historia del grupo de activistas Anonymous, desde los orígenes del colectivo, que comenzó en los foros de imágenes 4chan y 711chan, donde las publicaciones de notas pueden ser realizadas de forma totalmente anónima, hasta las actuales “invasiones” de sitios como forma de protesta y la apropiación, como mínimo polémica, del nombre “Anonymous” por grupos de todo el mundo. Sitio: http://wearelegionthedocumentary.com

 

Arte: Calixto Bento (www.clxb.com.br) 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10